En Argentina, en el mercado
publicitario online, son muchas las industrias que tienen presencia a lo largo
de todo el año. Tal es el caso de Retail, cuyos anunciantes tienen gran
participación en publicidad online. Manuel Parera señala: “Sean supermercados,
cadenas de electrodomésticos o grandes tiendas, el sector del retail continúa
siendo el principal segmento del país que juega sus fichas en el mercado
publicitario en Internet.”
Por el contrario, algunos
sectores pautan de manera estacional o en determinadas ocasiones, tal es el
caso de la industria de Educación que alcanza las primeras posiciones del
ranking en los meses de enero a marzo, período que coincide con las
inscripciones para el ciclo lectivo. Lo mismo sucede con la industria de
Asociaciones, que incluye a los partidos políticos, que incrementa su
participación en el share publicitario en períodos de campañas electorales.
En Argentina, anunciantes de la
industria de turismo pautan a lo largo de todo el año, aunque aprovechan períodos
prevacacionales para incrementar su participación en publicidad. El fin de
semana “extra large” de Semana Santa resulta una oportunidad de venta que todos
los anunciantes de este rubro quieren utilizar.
Pascua presenta la
oportunidad perfecta para una escapada, ya sea a la Costa Atlántica, o las
sierras de Córdoba u otro destino local. Muchos aprovechan estos días para
cortar con la rutina laboral. Los anunciantes no están exentos de este dato y
han elegido este período para impulsar sus esfuerzos publicitarios.
El gráfico de la izquierda, representa
el top ten de industrias del mercado publicitario digital argentino,
correspondiente al mes de Marzo de 2017. Turismo, se ha ubicado en el puesto
dos con un Share of Voice (SOV) de un 5.84% superando a industrias que
habitualmente tienen mayor participación como la Automotriz y la de Bancos y
Tarjetas de Crédito.
Pero, ¿qué marcas llevan a
nuestro conejo de paseo? Dentro de los anunciantes con mayor cobertura se destacan
Despegar.com, Trivago, Almundo, Carnival, Avant trip, Turismo City, entre
otros.
Por otro lado, las Categorías de
sitios Noticias e Información, Redes Sociales y Turismo fueron las más elegidas
por estos anunciantes en el mes de marzo. Facebook, Infobae, La Nación, El Cronista, Minuto Uno y Clarín se
encuentran dentro de los medios con mayor SOV.
Para conocer más sobre los sitios
que incluye cada categoría hacer clic aquí
Luz Perez
En Argentina, en el mercado publicitario online, son muchas las industrias que tienen presencia a lo largo de todo el año. Tal es el caso de Retail, cuyos anunciantes tienen gran participación en publicidad online. Manuel Parera señala: “Sean supermercados, cadenas de electrodomésticos o grandes tiendas, el sector del retail continúa siendo el principal segmento del país que juega sus fichas en el mercado publicitario en Internet.”
Por el contrario, algunos sectores pautan de manera estacional o en determinadas ocasiones, tal es el caso de la industria de Educación que alcanza las primeras posiciones del ranking en los meses de enero a marzo, período que coincide con las inscripciones para el ciclo lectivo. Lo mismo sucede con la industria de Asociaciones, que incluye a los partidos políticos, que incrementa su participación en el share publicitario en períodos de campañas electorales.
En Argentina, anunciantes de la industria de turismo pautan a lo largo de todo el año, aunque aprovechan períodos prevacacionales para incrementar su participación en publicidad. El fin de semana “extra large” de Semana Santa resulta una oportunidad de venta que todos los anunciantes de este rubro quieren utilizar.

Pascua presenta la oportunidad perfecta para una escapada, ya sea a la Costa Atlántica, o las sierras de Córdoba u otro destino local. Muchos aprovechan estos días para cortar con la rutina laboral. Los anunciantes no están exentos de este dato y han elegido este período para impulsar sus esfuerzos publicitarios.El gráfico de la izquierda, representa el top ten de industrias del mercado publicitario digital argentino, correspondiente al mes de Marzo de 2017. Turismo, se ha ubicado en el puesto dos con un Share of Voice (SOV) de un 5.84% superando a industrias que habitualmente tienen mayor participación como la Automotriz y la de Bancos y Tarjetas de Crédito.
Pero, ¿qué marcas llevan a nuestro conejo de paseo? Dentro de los anunciantes con mayor cobertura se destacan Despegar.com, Trivago, Almundo, Carnival, Avant trip, Turismo City, entre otros.
Por otro lado, las Categorías de sitios Noticias e Información, Redes Sociales y Turismo fueron las más elegidas por estos anunciantes en el mes de marzo. Facebook, Infobae, La Nación, El Cronista, Minuto Uno y Clarín se encuentran dentro de los medios con mayor SOV.
Para conocer más sobre los sitios que incluye cada categoría hacer clic aquí
Capturas de pantalla:
Fuentes utilizadas: Manuel Parera, El Cronista, “El retail sigue siendo el rubro más presente en la publicidad online” Recuperado de: http://www.cronista.com/itbusiness/El-retail-sigue-siendo-el-rubro-mas-presente-en-la-publicidad-online-20160308-0011.html